lunes, 28 de febrero de 2011

Mujeres veterinarias.

El lunes pasado, después de la charla que di en el paraninfo de la facultad de Veterinaria de la Universidad de León (España), nos fuimos al "Húmedo" (barrio antiguo de León) a tomar unos "cortos" (vasitos de cerveza) con "tapas" (comidas breves que acompañan al hecho de beber). En el grupo íbamos trece personas. De ellas tres chicos y el resto mujeres. A mi lado iba la profesora responsable de estos cursos, la cual me contó que cuando ella terminó la carrera, recién licenciada, al ir a inscribirse para hacer sustituciones a personal fijo, en bajas, vacaciones, etc. el responsable veterinario de la zona le dijo textualmente que "él no quería mujeres en su partido (haciendo referencia a la zona veterinaria que le correspondía gestionar)". Y no le contrató ni le permitió inscribirse en esas listas para ser convocada cuando fueran necesarias sustituciones. Y no era un tipo mayor, ella tenía 22 o 23 años y él 32. No hace tanto tiempo. No sé cuántas personas de las que estudian veterinaria en León son mujeres y cuántas son hombres. Pero me da la impresión de que el porcentaje (10 a 3) en nuestro grupo de joviales bebedores debe ser representativo del existente en la Facultad. ¿Todavía habrá quien impida el paso a las recién tituladas o Belén, María, Judith, Graciela, etc. son una fuerza de la Naturaleza que arrasará con todo y, especialmente, con todos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario