El consumo de carbón vegetal para calefacción, hasta los años 60's podemos cifrarlo en unos 120kg./persona y año. Teniendo en cuenta que el peso del carbón vegetal es entre el 16 y el 30% inferior al de la leña, para obtener 120 kg. de carbón vegetal, eran necesarios 276 kg. de leña. Ello hace un consumo de 276 kg. de leña anuales por persona.

Vivían en aquel momento en España 30.590.000 habitantes. Un simple cálculo nos permite calcular que el consumo de leña equivalente era de 8.500 millones de kilos de leña. O lo que es lo mismo de 8.500.000 Toneladas métricas de leña.

Básicamente, la leña se extraía de encinas y robles. Si bien también se hacía carbón vegetal con otras maderas, las de encina y roble eran las más apreciadas por ser el crabón de más alto poder calorífico-. Además del carbón, utilizado especialmente para la calefacción, también se usaba el carbón vegetal para algunos procesos industriales, fabricación de absorbe gases, etc. Es decir, el uso de carbón vegetal formaba parte de la vida cotidiana de nuestros antepasados. Su consumo dió lugar a la existencia del carbonero. Persona encargada de su fabricación y reparto. Para hacer carbón vegetal se aprovechaban especialmente las ramas de los árboles, y arbustos de madera dura. Una vez agotadas las existencias de leña menuda, se talaban los árboles para hacer carbón vegetal desmontando el tronco y reduciéndolo a fragmentos manejables, en un proceso largo, costoso y que precisaba de mucha energía.

¿Cuántos árboles de los que constituyen el bosque mediterráneo (encinas, quejigos, robles, etc.) tuvieron que sucumbir al hacha del leñador y del carbonero para subvenir a las necesidades caloríficas de una población creciente? Es muy difícil de calcular, pero es imaginable que se habrían ido ensanchando hasta liquidar el bosque, los claros creados por los carboneros. Pero en esto apareció la bombona de butano. Manejable, asequible y de gran poder calorífico. Gracias a ella, la cocina de las casas se transformó. Se hicieron más limpias. Las estufas a gas permitieron calentar las casas de una manera cómoda, segura y eficaz.


120 kg/persona/año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario